inicio

Este hombre tan legal, de saco gris y corbatín, desde hace más de 20 años es el abogado del municipio para el rescate de esas tierras, que la historia dice fueron establecidas por la corona española para los indígenas. Pero mucho tiempo antes, cuando él tenía pantalones cortos, en la década del 30, empezó a escuchar a varios de sus familiares a hablar del tema.

Ellos, sus parientes, llegaron incluso a un pleito por la posesión de parte de esos terrenos en el oriente caleño. Sin embargo, desde entonces don Hernán se ha atenido simplemente a la ley, pero ante todo a lo que dispusieron antepasados como su tatarabuelo Pascual Riascos Rodríguez.

Esa idea la ha defendido con el apoyo también solitario del arquitecto Claudio Borrero Quijano, quien se puso la misma bandera, así se haya ganado más de un enemigo, como él mismo dice. Entre los dos hay diferencias políticas, porque Cruz es un laureanista y Borrero, un liberal, pero los une esta causa y han conseguido la devolución de 2 2 millones de metros cuadrados.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar